Educar por el planeta: El mundo necesita educación climática de calidad para luchar contra la desinformación climática y el negacionismo. En el día Internacional de la Madre Tierra, desde el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos, reivindicamos una educación climática de calidad para todos y todas, una transición justa hacia una economía verde que garantice los derechos humanos y el cuidado del medio ambiente para proteger las raíces de nuestra cultura global, en contra de la desinformación y el negacionismo.
La ciencia lleva años avisando que la crisis climática provocará que los eventos meteorológicos extremos sean cada vez más intensos y frecuentes, y España ya se encuentra entre los países del mundo que más está sufriendo los impactos del cambio climático. Desgraciadamente, la DANA que azotó el Sur y el Este de España el pasado otoño mostró la cara más cruel y destructiva de este cambio climático y ha evidenciado que se trata de una amenaza, a pesar de que las políticas de ultraderecha pretendan negar estar realidad.
Por ello, desde UGT, reivindicamos la integración de la educación para la sostenibilidad, y el cambio climático, en el plan de estudios de todos los niveles educativos para luchar contra el negacionismo y la desinformación climática. El alumnado tiene derecho a adquirir el conocimiento, las capacidades y las actitudes necesarias para respaldar el desarrollo de nuestro mundo, presente y futuro, y de recibir una educación que los prepare para el mundo del trabajo en una economía verde.
22 de abril de 2025: Día Internacional de la Madre Tierra.

Síguenos en RRSS
Lo más leído

UGT Servicios Públicos
UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.