El 30 de octubre: el personal público salimos a la calle

30 de octubre: el personal público salimos a la calle para exigir negociación, subida salarial y servicios públicos de calidad


El próximo 30 de octubre, las trabajadoras y trabajadores del sector público saldrán a la calle en todo el país para exigir al Gobierno que deje de castigar al personal público y reactive la negociación colectiva bloqueada por el Ministerio de Función Pública. Bajo el lema “Negociación, subida salarial y mejora de los servicios públicos”, las concentraciones tendrán lugar frente a las Subdelegaciones del Gobierno y ante el Ministerio de Función Pública en Madrid. El Gobierno se escuda en la falta de Presupuestos para congelar los sueldos y evitar un nuevo acuerdo salarial, pero los empleados y empleadas públicas no vamos a aceptar más excusas. Después de años de pérdida de poder adquisitivo, sobrecarga de trabajo y falta de personal, exigimos soluciones reales.

UGT, CCOO y CSIF —que representamos a más del 80% del personal público— ya advertimos en septiembre que, si no se retomaba la negociación de forma inmediata, se tomarían las medidas necesarias. La falta de respuesta nos obliga a iniciar un calendario de movilizaciones que continuará con una gran concentración en Madrid en noviembre, y que podría culminar con una huelga general del sector público en diciembre si el Ministerio de Óscar López sigue bloqueando el diálogo.

La situación en las administraciones es insostenible: plantillas envejecidas, temporalidad del 30%, pérdida de más de 42.000 efectivos en los últimos 20 años y una Oferta de Empleo Público insuficiente, aprobada sin el consenso sindical y que apenas crea 4.500 plazas netas. Mientras tanto, los servicios públicos se resienten y la ciudadanía sufre las consecuencias de la falta de personal y recursos.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha instado a España a poner fin al abuso de la temporalidad y a sancionar a las administraciones incumplidoras. Sin embargo, el Ministerio sigue sin actuar, prolongando la precariedad de miles de trabajadoras y trabajadores.

Por todo ello, desde UGT

  • Aplicar de inmediato la subida salarial correspondiente a este año.
  • Recuperar el poder adquisitivo perdido.
  • Mejorar las condiciones laborales y la estabilidad del empleo público.
  • Garantizar unos servicios públicos de calidad para la ciudadanía.

No aceptamos más demoras ni excusas.
Es el momento de cumplir con las empleadas y empleados públicos, de reconocer su esfuerzo y dignificar su trabajo.

¡¡¡Os esperamos!!!

Lo más leído